Experiencia
El Jardín Botánico Wilson, parte integral de la Estación Biológica Las Cruces en Costa Rica, es reconocido mundialmente por su extensa colección de plantas tropicales. Fundado inicialmente en 1962 como un centro botánico y vivero experimental por Robert y Catherine Wilson, y adquirido por la Organización para Estudios Tropicales (OET) en 1973, el jardín se ha convertido en un epicentro de investigación y educación ambiental. Su colección incluye más de 3,000 especies de plantas, con énfasis en aráceas, bromelias, helechos, heliconias y palmas, representando tanto especies nativas de Costa Rica como plantas tropicales de todo el mundo.
Además de su valor como reserva botánica, Las Cruces ofrece a científicos y estudiantes la oportunidad única de estudiar y aprender sobre la biodiversidad tropical en un entorno natural. Con cerca de 5 kilómetros de senderos que serpentean a través de las 10 hectáreas del jardín, los visitantes pueden explorar diversas colecciones que incluyen heliconias, bromelias, orquídeas, cactus y plantas medicinales, todas documentadas en una base de datos detallada. Este jardín botánico no solo sirve como un santuario para la conservación de especies vegetales, sino también como un habitat para una gran diversidad de especies de aves, mamiferos, reptiles e insectos.