Tortuguero es un pequeño pueblo en la selva tropical de la provincia de Limón, Costa Rica, ubicado entre el río Tortuguero, los canales y la playa del Caribe. Es famoso por ser un lugar donde miles de tortugas marinas anidan cada año. El acceso a Tortuguero es solo por bote o avión, ya que no hay carreteras. En el pueblo, no hay coches; la gente se transporta a pie, en bicicleta o en cuadraciclos, y el transporte a otros lugares se realiza por vías acuáticas.

El Parque Nacional Tortuguero, establecido en 1975, es famoso por su biodiversidad y la conservación de tortugas marinas, proporcionando un santuario para tortugas verdes, baula y carey. Sus canales y lagunas son ideales para paseos en bote y kayak, permitiendo la observación de jaguares, manatíes, monos y una rica avifauna. Los diversos ecosistemas del parque, como bosques lluviosos, humedales y playas, ofrecen actividades turísticas como tours de observación de tortugas, senderismo y visitas a la comunidad local.

Tortuguero cuenta con alojamientos que apoyan la sostenibilidad y la conservación, haciendo de este un destino esencial para los amantes del ecoturismo y la naturaleza. La gastronomía local caribeña incluye platos como pescado fresco, mariscos y arroz con frijoles, influenciados por la cultura afrocaribeña. Explorar el pueblo permite experimentar la vida cotidiana local, incluyendo artesanías, música y eventos culturales. La vida nocturna es vibrante pero tranquila, con bares y restaurantes que ocasionalmente ofrecen música como reggae, calypso, salsa y karaoke.

¿Cómo llegar?

Desde San José, tome un autobús en la estación de Caribeños con destino a Cariari, un viaje que dura aproximadamente 2-3 horas. Al llegar a Cariari... Ver Más

Desde San José, conduzca por la Ruta 32 hacia la ciudad de Guápiles. La duración del viaje es de aproximadamente 1 hora y 30 minutos. Una vez en Gu... Ver Más

Desde San José, hay vuelos directos desde el Aeropuerto Internacional Juan Santamaría hasta el Aeropuerto de Tortuguero. Las aerolíneas locales com... Ver Más